• Historia
  • Integrantes
  • Música
  • Galerías
    • Making of del LP Vol. 1
    • Alto Ramírez 2019
  • Proyecto
  • Créditos

Música

Fieles a la consigna de encontrar la mezcla perfecta entre tradición, estilo e innovación, el repertorio ejecutado por la comparsa Fusión del Norte es el fruto de una búsqueda constante que transita entre el rescate y la creación musical. De lo tradicional entonan viejos valses, boleros y huayños, mientras que de lo moderno incorporan morenadas, caporales, tinkus y cumbias de conjuntos folklóricos y tropicales de moda, melodías que acompañan de cuidadas interpretaciones vocales.

El amplio abanico de ritmos que abarca su repertorio en continuo desarrollo les ha permitido moverse con comodidad por espacios urbanos y rurales por igual, logrando exitosas presentaciones en el Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” y en el Machaq Mara en Arica, así como en fiestas de religiosidad popular en poblados del interior de la región, como Azapa, Molinos, Chapisca, Socoroma y Putre.

Los temas seleccionados por Fusión del Norte para este disco dan cuenta de la trayectoria y las influencias musicales de sus distintos integrantes, los que aportan a la comparsa con adaptaciones de melodías de otros intérpretes y creaciones propias. Estas últimas se enfocan en los tradicionales huaynos (“Bendición”, “El beso”, “El encuentro” y “Muy lejano”), a los que se suma la diana con que arranca el disco.

Por su parte, las adaptaciones abarcan un amplio abanico de géneros musicales y cubren un extenso rango de tiempo, desde su versión del añoso bolero “El Reloj” de Roberto Catoral, pasando por el vals de Luis Abanto Morales “Cholo soy”, hasta la reciente cumbia de Natalia Lafourcade “Nunca es suficiente” o la morenada “Después de mi cualquiera”, del Grupo Semilla.

De conjuntos tropicales de la década de los 90’ provienen las cumbias adaptadas por Fusión del Norte, con temas de Connexión (“Morena”), Ada y la Nueva Pasión (“Te arrepentirás”), Los Maravillosos (“Niña linda”) y el Grupo Alegría (“El teléfono”), si bien la versión original de este último tema es del grupo Pintura Roja y data de mediados de los 80’. También de los 90’, década que marca musicalmente con mayor fuerza a la comparsa, es la cumbia “Cómo te voy a olvidar” de Los Ángeles Azules, que Fusión del Norte nos presenta en ritmo de caporal.

El listado de canciones se completa con la original adaptación de un tema folklórico más reciente, el tinku “Leydi” de Pasión Andina.

Fusión del Norte lleva consigo el legado musical de varias décadas, un legado que los llena de orgullo y los hace fuertes en sus presentaciones dentro y fuera de la ciudad. Este nutrido repertorio, prolijamente ejecutado, se funde con la alegría y jovialidad que emana de sus filas para producir una mezcla perfecta, capaz de conmover y contagiar por igual a jóvenes, adultos y veteranos cuando lo requiere la ocasión. Dejamos aquí para su deleite el primer disco de Lakitas Fusión del Norte.

album-art

Lakitas Fusión del Norte. Volúmen 1 (2021)

By
Release date:
Descargar en MP3
fusiondelnorte.lakitasdearica.cl
fusiondelnorte.arica@gmail.com
Facebook: Lakitas de Arica – Fusión del Norte
Instagram: lakitasfusiondelnorte
Fono: +56 9 54217069 / +56 9 96409686